10% OFF con transferencia

8 Consejos para mejorar la visualización de tus historias

La baja visualización en historias de Instagram es una problemática que a todo emprendedor preocupa. No es para menos, teniendo en cuenta que es uno de los mejores formatos para vender. Hoy te dejo algunos consejos para trabajar tu estrategia en historias, con el fin de potenciar su visualización.




1.Compartí contenido equilibrado

A todo usuario aburre ver pura y exclusivamente contenido de venta en historias. Si eso ocurre, se acostumbra a pasarlas por alto. Si no queres que eso suceda, necesitas sumar contenido de valor de manera regular.


¿Qué contenido podes brindar?

Al igual que en el feed, te recomiendo publicar contenido educativo, inspiracional, reflexivo y de entretenimento.

Si queres trabajar tu estrategia de contenidos, hace clic acá!




2.Planificá

Pensar qué subir el mismo día, no es una buena opción. La espontaneidad hace que no pensemos de manera estratégica el contenido y no nos permite ver las oportunidades externas (ej. fechas importantes).

Te recomiendo planificar el contenido de historias al menos una vez por semana, determinando qué subiras cada día y en qué horarios.

Podes hacerlo en un anotador que siempre tengas a la vista.




3.Definí al menos 2 secciones semanales de contenido de valor

Dos veces por semana te recomiendo subir contenido bajo un título que lo enmarque. Te dejo algunas ideas:




Ej. Una marca de indumentaria puede contar hitos de la moda enmarcados en ¿Sabías que...?. "¿Sabías que el jean oxford nació en el 1925?" y en historias con fotos y textos contar y mostrar la historia de este pantalón.




Siguiendo con el mismo ejemplo, podrían hacer preguntas sobre moda o maquillaje (tema relacionado al rubro aunque no venda esos productos o servicios). Ej. ¿Cuándo se coloca el polvo volátil? Antes de la base / Después de la base / Como último producto














4.Incluí historias humanizadas

No hace falta aparecer hablando en videos si es que no te gusta mostrarte de esa manera. Te dejo algunas alternativas que te ayudan a humanizar:


Una foto tuya fuera del contexto de tu marca

Podes compartir una foto del fin de semana pasando, sola o con alguien más. También podes elegir una para mostrar alguna actividad que haces en la semana (estudiar, actividad física, en tu otro trabajo si lo tenes). Esto te permite contar sobre vos y eso a la gente le encanta!


Video donde sólo se vean tus manos mostrando un producto

En este caso, si te animas podes agregar tu voz en off, relatando lo que mostras


Videopantalla mostrando una sección de tu tienda online

Podes explicar con tu voz como calcular el costo de envío por ejemplo


5.Suma stickers de preguntas siempre que puedas

Sé que estas pensando que nadie responde a tus encuestas. Asique te pregunto: realmente lo que preguntas es interesante?

El contenido de las historias tiene que ser visto como algo "bidireccional".No un mensaje que vos emitis y que los demás sólo escuchan. Al ver tus historias tienen que darles ganas de "conversar" con vos. ¿Qué temas podes poner en debate para que eso ocurra?


6.Día de descanso

Como te conté en Instagram, siempre que tengo un pico de visualizaciones es luego de 24hs sin publicar historias. Esto "resetea" tu visualización y la hace despegar.

Al menos una vez a la semana, no subas nada por 24 hs en historias para que repunte.

Si tenes que comunicar algo importante, como un lanzamiento o promoción, siempre hacelo después de un día de descanso!


7.Priorizá la calidad a la cantidad

Tenes que pensar cada historia como una "oportunidad" para romperla. Si subis contenido por subir, desperdicias oportunidades.

Después de la cuarta historia suele bajar bastante la cantidad de vistas, por lo tanto asegurate de no superar esa cantidad salvo que estes dando contenido de valor. Tu objetivo es que la mayoría de los usuarios avance hasta el final de las historias. Si subis 10, una gran parte sólo verá las primeras y luego se aburrirá.


8.Complementá el contenido del feed

No pienses el contenido de cada formato aislado del resto. Es importante generar "sinergia". Si comunicas un mismo tema en varios formatos, tomará más fuerza.

Mi recomendación:

Para cada posteo o reel, planificá cómo complementarlo. Puede ser antes o después, abriendo debate sobre el tema, invitando a que opinen o voten. También podes profundizar o ampliarlo.


Consejo final

No descuides el contenido de historias. No guardes todo el contenido de valor para posteos y reels. Las historias te permiten enganchar a tu público para fidelizarlo y que nunca se vaya. Si lo descuidas y sólo le mostras contenido de venta, tarde o temprano te dejarán de seguir.

Mi carrito