Rompamos con una falsa creencia: “Estas haciendo las cosas mal si no cumplis con el listado interminables de tareas del emprendimiento ideal”.
Muchas personas emprenden con culpa porque sienten que no llegan a cumplir ese modelo de negocio ideal que se propaga en las redes.
Nos hacen creer que para tener éxito debemos:
- Crear contenido de calidad en Instagram y todas las redes sociales habidas y por haber
- Aprender de Marketing, contabilidad y otras profesiones que ni tocas de oído
- Hacer email marketing
- Crear campañas de anuncios estratégicas y super pro
- Diseñar como un profesional que estudió años para aprender a hacerlo
- Responder rápido y amable a todas las consultas
- Ser la reina del e-commerce
- Tener el mejor producto y packaging del mercado
- Hacer envíos rápidos y seguros
- Entregar tus productos ya
De tal sólo leer este listado, ya me agoté. Y sé que a vos te pasa lo mismo. Es súper frustrante medirse con un modelo ideal que no considera la vida real que llega un emprendedor o emprendedora promedio.
¿Qué deberías hacer para que tu negocio crezca sin frustrarte?
Crear tu propia hoja de ruta, considerando tu escenario actual, tus objetivos (alcanzables y reales) y tus posibilidades.
Acá te cuento el paso a paso que considero para que una marca crezca.
Aclaraciones:
Hablamos desde la comunicación ya que hay muchos otros aspectos que me exceden (contables, legales, etc).
Para dar el siguiente paso tenes que tener afianzado el anterior, sino pisas en falso. NO TE APURES, no es una carrera. Mejor hacerlo bien a rápido.
1.Sentar bases sólidas para tu marca
Antes de empezar a publicar en redes y querer vender, te recomiendo enfocarte en 4 puntos:
- Investigá tu mercado y la competencia
- Definí la personalidad de tu marca y tu posicionamiento
- Establecé cuál será tu público objetivo
- Pensá la visión y misión de tu negocio
- Diseñá una identidad visual acorde a los puntos anteriores
2.Ecosistema comunicacional
- Definí en qué lugares resultaría estratégico estar (a futuro)
- Decidí en cuáles comenzarás
3.Redes sociales y estrategia de comunicación
Si hablamos de redes sociales considero que hoy en día Instagram es la vidriera de cualquier marca. Para empezar deberías estar ahí.
¿Qué tenes que hacer en Instagram paso a paso?
- Tener un perfil optimizado
- Crear y sostener una estrategia de contenidos cuyos objetivos no sean sólo de venta sino que también considere el posicionamiento de tu marca y la creación de una comunidad sólida (no sólo subir fotos de tus productos!)
- Accionar estrategias de alcance (serán las que te permitan llegar a tu público)
El siguiente punto dependerá de la situación puntual de tu marca. Considero que hay dos opciones para seguir:
4A. Tienda online
Hay marcas que NO pueden vender sin tienda online (por ej. Marcas de indumentaria). Otras que pueden pilotearla (por ej. Marcas de pastelería a pedido).
Si estas haciendo bien las cosas en Instagram (porque cumpliste los pasos anteriores) tu público objetivo llegará a tu perfil con interés de ver qué tenes para ofrecer. Si no tenes tienda online, es un obstáculo para que te compren.
4B. Campañas de anuncios (desde el Administrador de Anuncios de Facebook)
Este punto es opcional para aquellas marcas que quieran profesionalizar aún más su negocio. Te digo la verdad, aprender a hacer campañas de anuncios estratégicas y efectivas no es fácil. Requiere formación, práctica e inversión. Por lo tanto, no es para todos los emprendimientos. Necesitas tener el tiempo y voluntad de aprender. Si lo tenes, es una herramienta que te posibilitará crecer más rápido.
5.Ampliar tu presencia en redes sociales
Cuando ya la tenes clarísima con Instagram, podes sumar otra red social que te brinde difusión y tráfico hacia tu Instagram/Tienda online (por ejemplo: Tiktok y/o Pinterest).
6A.Email Marketing
Una opción para ampliar tu ecosistema comunicacional es el Email Marketing. NO te recomiendo hacerlo sólo para enviar promociones y temas comerciales, sino trazar una estrategia de contenidos para tu público.
6B. Blog
La otra opción sería crear un blog para brindar contenido de interés a tu audiencia. Es fundamental conocer en profundidad a tu público para tratar temas que realmente le interesen. De lo contrario, estarás invirtiendo tiempo sin ver resultados.
6C. Telegram
La tercer opción de este sexto paso el Telegram, un canal extra para brindar contenido y crear comunidad.
¿Podes sumar las tres?
Claro que sí. Pero una a una, cuando sea el momento indicado y tu estructura te lo permita.
7.Google ADS
Aprender a anunciar en Google y mejorar tu posicionamiento en este buscador es otro paso que poder dar, siempre y cuando te capacites para hacerlo estratégicamente.
RECOMENDACIONES FINALES
- No quieras abarcar más de lo que podes.
- Valorá todo el esfuerzo que pones en tu marca en vez de mirar el vaso lleno.
- Cada vez que pienses en dar un nuevo paso, hacelo con toda la energía que eso requiere.